Categoría: Estrategia

El desafío de la definición de «terrorismo» y su realidad política.

 Hoy en día hay dos grandes debates relacionados con la definición del fenómeno del terrorismo. El primero es acerca de su uso y de su contenido, es decir, de la demarcación “lingüística” de esta parte de realidad; la segunda es acerca de la validez analítica de la propia palabra. En relación con la primera problemática, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14916

El terrorismo y la subversión arma de guerra.

El término “terror” apareció por primera vez en el léxico político práctico para definir, y en principio no de forma negativa, el régimen excepcional mantenido por el Comité de Salud Pública de abril de 1793 a julio de 1794. En contraste, el concepto de “terrorismo” surgió en la etapa thermidoriana de la Revolución Francesa como …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14797

El voto Vasco y la teoria de la disonancia.

Leon Festinger, psicólogo social estadounidense, autor de la teoría de la disonancia cognitiva, elaborada en 1957, planteó que los seres humanos son reticentes a reconocer su inconsistencia entre la conducta y las actitudes del individuo, pero también los estímulos a los que esté expuesto. La idea central de la disonancia cognitiva es la siguiente: “La …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14777

Los carros Leopard que España quería colar a Ucrania no los quiso Perú ni a precio de saldo.

Fue una absoluta calamidad. No había culpables, tan solo, si acaso, los responsables de las infraestructuras civiles y de previsión, pero no había nada que hacer. En el Regimiento, por otra parte, aunque la mayoría de los carros estaban aparcados y con escotillas cerradas, algunos no lo estaban. El cuadro era dantesco. Cuando bajaron las …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14003

Una primera aproximación histórica a la damnatio memoriae del Generalisimo.

Lo esencial de este artículo es que la damnatio memoriae, expresión posterior al Imperio romano, se pretende aplicar a la memoria del Generalísimo. Muestro en este artículo, que todos los lectores pueden proyectar a la realidad actual, las formas en que se hizo lo mismo en la época romana y en todas las fases de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13926

Ni fu ni fa

¿Cómo le suena este título? ¿Absurdo, indiferente? Quizá le parece que sería más adecuada la expresión, ¡no te vayas por las ramas! u otra ¡no hay peor ciego que el que no quiere ver! Por fortuna nuestro idioma es tan rico que hay expresiones, fórmulas y manifestaciones para todo lo que quieras exponer, decir u …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13799

La experiencia en combate de la artillería rusa

Para finalizar esta serie de artículos dedicados a la artillería rusa, vamos a tratar una cuestión esencial en todas las Unidades militares: su experiencia en combate. La experiencia en combate es básica para introducir mejoras en las fuerzas armadas de cualquier país. Como dice Konstantin Makienko, Subdirector del CAST y miembro del consejo de expertos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13366

Epílogo sobre la artillería rusa.

La artillería rusa goza actualmente de buena salud, gracias a la puesta al día de parte importante de sus sistemas, además del aumento importante de su potencia de fuego. El alcance de los sistemas de artillería rusa, sobre todo la reactiva, su número en comparación con la mayoría de sus enemigos, pueden ser un factor …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13355

Gobernar es un juego.

La historia transcurre en 1950, en un bar cercano a la Universidad de Princeton, Estados Unidos. Un joven de 21 años que cursaba su doctorado en matemática tomaba cerveza con unos amigos cuando hace su ingreso al lugar una de las chicas más bellas y populares de la facultad, rodeada por un grupo de compañeras. …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13119

Guerra centrada en redes y automatización de la artillería rusa.

Para conseguir ese proceso de torna de decisiones más corto del cual hemos hablado en el artículo anterior, la artillería rusa se está modernizando en cuestión de automatización e integración. de manera que las órdenes puedan cumplirse a la mayor brevedad posible. Los procesos manuales y la falta de integración anteriores típicos de la artillería …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13033

Cargar más