Categoría: República

Desde la República Romana, ¡¡¡Todo por la Patria¡¡¡

Desde el punto de vista constitucional y funcional, Roma era el conjunto de instituciones que conformaban el Pueblo y el Senado, pero lo realmente distintivo, es decir, los rasgos que distinguen al …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=5627

El Estado autonómico como sistema federal.

Examinando sin prejuicios los elementos esenciales del Estado autonómico, dice Aja, tal como se han configurado desde la aprobación de la Constitución, se observa que coinciden básicamente con los factores que la teoría constitucional considera propios del federalismo. No se puede afirmar retoricamente, continúa este autor, que España es un Estado federal, y mucho menos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=703

El Estado: naciones sin nacionalismo

El que fue presidente de la Generalidad, Pasqual Maragall, abrió el debate autonómico de 2004 con las siguientes palabras: Cataluña es una nación; quisiera que de tan natural, esta expresión dejara de enojar a unos y de sobreexcitar a otros». Esa actitud no es patrimonio exclusivo de nuestra cuestión territorial; según Gellner «el nacionalismo suele …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=655

El error de O`Brien.

El error crucial de O´Brien, Conor Cruise O´Brien, Godland: Reflections on Religion and Nationalism, Harvard University Press, Cambridge, Mass, 1988, no es algo que haya que desenterrar arduamente a partir de sus supuestos subyacentes. Es proclamado de viva voz para que todos lo oigan: «Es imposible concebir una sociedad organizada sin nacionalismo, y ni siquiera …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=667

Unidad y lealtad institucional.

El presidente ha solicitado, además de tiempo, unidad y lealtad institucional para que la ciudadanía recupere su vida y se reconstruya el bienestar común. “Perseveremos en la unidad como respuesta al sacrificio que pedimos a los ciudadanos que permanecen en sus casas y a la valentía de quienes salen de ellas para combatir el virus”, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4820

Políticos progresistas: delincuentes, futuros penados y rebeldes.

Según Restrepo Domínguez, leo en un artículo sobre la mentira política, hasta hace poco algunos jefes políticos se reclamaban amos y señores de la conciencia del “pueblo”, ahora son simplemente señores, no necesitan dar órdenes, porque con el peso del tiempo y la persistencia en su manera de mentir quieren parecer modernos y no amos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4808

El golpismo como causa y efecto de la inestabilidad política.

En general, han predominado las explicaciones de los golpes que inciden en la inestabilidad política o en la falta de cultura cívica como factores que facilitan la intervención militar. Varios especialistas han destacado que las políticas del golpe de Estado varían sustancialmente en función de las tradiciones políticas y culturales, del mismo modo que el …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4786

Breve reflexión sobre el empleo de las fuerzas armadas.

La concentración legítima del monopolio de la violencia como fundamento del Estado moderno es explicada como la fuga social del ambiente polémico generado por las guerras civiles y religiosas, que aterrorizaron la Europa del siglo XVII, hacia un ámbito de neutralización política como garantía de la seguridad. El resultado fue la secularización administrativa de la …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4771

El federalismo.

El concepto de federalismo ha sido una importante panacea en el pensamiento político occidental para una increíble serie de problemas: desde la creación de nuevos estados-nación o la provisión de gobiernos en áreas metropolitanas, hasta la creación de organizaciones ideadas para prevenir las guerras internacionales. El federalismo ha sido una especie de respuesta universal para …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=679

¡Ojalá te toque vivir tiempos interesantes ¡

¡Ojalá te toque vivir tiempos interesantes ¡ Eso dice una antigua maldición china, casualmente, que bien pudiera dedicarse ahora al benemérito Cuerpo de la Guardia Civil. Y, a continuación, aunque no lo cuentan Pedro y Pablo, estoy seguro de que les gustaría decir algo así, y que bien les vendría señalar a las parejas del …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4754

Cargar más