Categoría: Analista

La descomposición de la Nación. (VI). Corolario

Está fuera de duda, según José Antonio RUBIO CABALLERO de la Universidad de Extremadura, que hubo partes de las sociedades vasca y catalana –no abrumadoramente grandes, pero tampoco grupusculares– que desde el tiempo mismo de la Transición consideraron insatisfactorios sus procedimientos y sus frutos; pero mucho más decisivo ha resultado ser el hecho de que …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15327

La descomposición de la Nación. (IV). El conflicto vasco-catalan y la concepción de España.

Hay que destacar que los paradigmas del constitucionalismo han estado monopolizados, tradicionalmente, por lo que en teoría constitucional se conoce con por el “constitucionalismo originario”, es decir, por modelos constitucionales considerados genuinos, bien sea los de la Revolución francesa, o los de la constitución norteamericana. Los restantes procesos constitucionales, entre ellos el español, se han …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15313

La descomposición de la Nación. (III). Los nacionalismos, antes que las naciones

Introducción La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. (Artículo 2 de la Constitución española) Se trata de un típico …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15295

La descomposición de la Nación. (II). El adoctrinamiento y la teoría de los intereses.

Introducción La educación no ha sido un objeto de investigación o reflexión central en la obra de Jürgen Habermas, recientemente galardonado con el premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales. Aunque en ciertas ocasiones, como en el contexto de las revueltas estudiantiles de los sesenta, sí ha abordado cuestiones directamente educativas (como la democratización de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15279

La descomposición de la Nación. (I). Introducción.

He elegido este artículo para iniciar un estudio de la descomposición de la Nación española, culmen de la descomposición del Imperio español y su civilización, como la hipótesis más probable que suceda y cuya explicación para EstadosUnidos nos la brinda Jim Belson Black, de la pluma de Kerby Anderson, Director de Probe, ministerio estadounidense sin …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15272

Violencia vasca, fundamentalismo, ejército y rebeldia (III). Resistencia y rebelión

VIOLENCIA FUNDAMENTALISTA VASCA, EJÉRCITO Y REBELDIA: IDENTIDADES (III). Resistencia y rebelión BASQUE FUNDAMENTALIST VIOLENCE, THE ARMY AND REBEL: IDENTITIES Enrique Area Sacristán. Teniente coronel de Infantería y Doctor por la Universidad de Salamanca enriquearea@live.com RESUMEN: Podemos afirmar que el derecho a la resistencia se ha utilizado a través de la historia de la humanidad como un …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15135

Violencia vasca, fundamentalismo, ejército y rebeldia. (II).La ética, el combate y la decisión de matar de un soldado.

VIOLENCIA FUNDAMENTALISTA VASCA, EJÉRCITO Y REBELDIA: IDENTIDADES (II). La ética, el combate y la decisión de matar de un soldado. BASQUE FUNDAMENTALIST VIOLENCE, THE ARMY AND REBEL: IDENTITIES Capellán (Mayor) Sean Wead, Ejército de EUA RESUMEN: Los efectos de las decisiones éticas que se toman en el combate tienen efectos extensos y sus consecuencias surgen más …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15132

Violencia vasca, fundamentalismo, ejército y rebeldia. (I) Identidades vascas.

VIOLENCIA FUNDAMENTALISTA VASCA, EJÉRCITO Y REBELDIA: IDENTIDADES (I). Fundamentalismo vasco BASQUE FUNDAMENTALIST VIOLENCE, THE ARMY AND REBEL: IDENTITIES Enrique Area Sacristán. Teniente coronel de Infantería y Doctor por la Universidad de Salamanca enriquearea@live.com RESUMEN: Hasta que se firmó el Pacto de Estella o Declaración de Lizarra-Garazi el 12 de septiembre de 1998 era difícil precisar …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15119

La población y el nacionalismo vasco. (XI y último). Entre la legitimidad y la legalidad.

LA POBLACIÓN Y EL NACIONALISMO VASCO. (XI y último). Violencia política. Entre la legitimidad y la legalidad. POPULATION AND BASQUE NATIONALISM Enrique Area Sacristán. Teniente coronel de Infantería y Doctor por la Universidad de Salamanca enriquearea@live.com Resumen En las últimas décadas, el ejercicio de la violencia política al margen de los cauces de la soberanía ha …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15115

La población y el nacionalismo vasco. (X).Herramienta para La paz. 

LA POBLACIÓN Y EL NACIONALISMO VASCO. (X). Herramientas para La paz. POPULATION AND BASQUE NATIONALISM Enrique Area Sacristán. Teniente coronel de Infantería y Doctor por la Universidad de Salamanca enriquearea@live.com RESUMEN: El artículo presenta un proceso de diálogo en el marco del conflicto del País Vasco. Desde una aproximación sistémica a la transformación de conflictos, se …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=15100

Cargar más