Etiqueta: Tte.Col. Area

Las nuevas formas de guerra.

El fin de la guerra fría produjo, muy probablemente, el declive de las guerras de tipo moderno entre estados o grupos de estados, como las guerras mundiales o la misma guerra fría, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=829

La disuasión militar.

Los oficiales de carrera han aceptado la idea de la disuasión como estrategia. Muchos creen que las grandes guerras no son inevitables y reconocen la amplia gama de misiones politicomilitares que …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=854

Crítica a Gellner y la sustantación de las naciones.

Gellner sostiene de forma consistente que en sus manifestaciones específicas el nacionalismo fue una «contingencia, no una necesidad universal». Para Gellner era el perro que no llegaba a morder el que …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=790

Verdad y veracidad en la vida pública. Este es el problema militar en el ámbito disciplinario respecto a la libertad de expresión.

La regeneración que se reclama frente a la degeneración de la vida pública prácticamente empieza por esta demanda colectiva de verdad en la política, que implica también a la justicia. ¿Pero …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=5695

Las cifras objetivas de la represión.

La actualidad de la Ley de la Memoria Histórica y, la menos actual, de la exhumación del Generalisimo me lleva a aclarar, sin atreverme ni de lejos a fijar valoraciones diversas …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=1786

Peculariedad de la identidad nacional.

El nacionalismo no tiene que ver con la pertenencia a cualquier tipo de comunidad humana, sino únicamente con la relativa a las comunidades definidas como «naciones». La identidad nacional es diferente …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=715

Una teoría crítica de los derechos colectivos: Michael Hartney.

Debo confesar que no están dentro de mis preferencias éticas e ideológicas los fenómenos colectivistas de naturaleza política y jurídica, aunque tampoco estoy en su contra por principio. Soy muy amante …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=624

El porqué del Ejército actual.

Parece evidente que el Ejército actual ha tenido que separar su ideología profesional de sus prácticas reales. La necesidad de participar en misiones internacionales de todo tipo y el advenimiento de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=856

La dimensión política del nacionalismo.

Al margen del peso de explicaciones históricas y sociológicas, debe hacerse notar que todos los estudios que hemos hecho sobre el nacionalismo tienden a subrayar la significación de un dato que …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=768

Nacionalismos y culturas avanzadas.

Los nacionalismos surgieron en todo tipo de escenarios socioeconómicos y sistemas sociales. En su acepción más amplia, teniendo en cuenta el sin fin de variedades regionales y culturales concomitantes al desarrollo, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=782

Cargar más