Enrique Area Sacristan
Burgos, España
Entradas del autor
Tradicionalmente se ha usado el relato bíblico de David y Goliat para ilustrar que en ocasiones el débil también puede vencer al poderoso. Es decir, que, aunque sea un combate desigual, siempre hay espacio para milagros o desenlaces inesperados. En el mundo del deporte encontramos muchos ejemplos que encajan con el símbolo de la lucha …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14524
Las tautologías se caracterizan por una serie de propiedades que las distinguen de los proverbios. Los diccionarios no determinan los límites entre los distintos enunciados sentenciosos. Sin embargo, la estructura sintáctica y semántica de las tautologías tienen características propias. ¿Quién no ha oído alguna vez “La pela es la pela”, “Un trato es un trato” …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14520
El olor a chocolate caliente, las calles adornadas, los villancicos, el árbol de Navidad… Existen una serie de costumbres y tradiciones ligadas estrechamente al período navideño, pero ninguna supera a la ilusión que genera el día del Sorteo Extraordinario de la Loteria de Navidad. El famoso número 7, la creencia de que pasar el décimo por …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14508
“Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinados”. Así describe John …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14494
El día 8 de noviembre de 2007, se publicó en el Diario ABC un artículo de Juan Antonio Sagardoy Bengoechea, en el cual el autor analiza la figura del juez. Transcribimos íntegramente dicho artículo. Decía Graciano en su Decreto, allá por el siglo XII, que “no corresponde al juez juzgar a las leyes sino según …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14489
Suma teológica II-IIae Cuestión 68 El hombre, ¿está obligado a acusar?¿Debe hacerse la acusación por escrito?¿De qué modo es viciosa la acusación?¿Cómo deben ser castigados los que acusan falsamente? Artículo 1: El hombre, ¿está obligado a acusar?Solución: Como se ha expuesto, la diferencia entre la denuncia y la acusación estriba en que en la denuncia …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14479
¿Cuál fue el camino seguido hasta alcanzar nuestra actual situación; cuál la forma de gobierno a cuyo calor creció nuestra grandeza; cuáles las costumbres nacionales de las que surgió…? Si miramos a las leyes, veremos que proporcionan a todos igual justicia en los litigios… La libertad de que disfrutamos en la esfera pública se extiende …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14476
No es infrecuente que nos encontremos en la práctica con macroprocesos donde la fase de investigación abarca gran cantidad de hechos supuestamente delictivos cometidos por una o varias personas, cuya acumulación no siempre se justifica por estrictos criterios de conexidad. Tampoco es del todo inusual que muchos procedimientos comiencen como una auténtica fishing expedition contra el investigado, …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14449
Cualquier gobierno aspira, o debería hacerlo, al llamado estado de bienestar, implantando políticas y medidas que permitan el acceso de todos los ciudadanos a la educación, la sanidad, la asistencia social y a tener cubiertas sus necesidades más básicas. Pero ya sabemos que «del dicho al hecho, hay un trecho». En la Roma de los …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14439
La pregunta sabrán reconocerla. Es probable que se hayan visto obligados a darle respuesta. Es posible, incluso, que hayan sido ustedes quienes la han formulado. Todos hemos estado ahí alguna vez. Como si de un último recurso se tratara, o como si se intentara saldar un debate apelando a la subjetividad propia, demasiadas veces intentamos resolver …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14432
Cargar más