“Es una vergüenza que se destine más dinero a los inmigrantes que no cotizan que a los sueldos de la clase de tropa”

Conviene recordar este artículo con vistas a las proximas elecciones. Uno de los factores que tienen en cuenta la profesionalización de una actividad es el salario y éste depende de la cualificación sino se paga con intangibles como la formación a los empleados. Para conocer en detalle cuánto gana un militar, tenemos que recurrir al …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14582

Amor, moral y disciplina, no recibos de compra

Un elevado número de padres en el siglo XXI parece considerar centro de su responsabilidad regar a sus vástagos de bienes materiales, en lugar de espirituales, emocionales e intelectuales. Observamos excesos tales como niños de Primaria en posesión de material de escritorio propio de un ministro. Al tiempo, no saben escribir español correctamente ni poseen …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14565

Cómo surgieron los rangos militares. Francis Bacon.

Creyendo que este artículo de Francis Bacon al que aludí ayer y que no está confirmado, puede ser de interés por describir el origen de los rangos militares, os lo traslado para completar lo que os dije ayer en el artículo sobre el mismo tema. Aquel que por pelear recibía un sueldo era un “soldado”, …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14560

Historia de los Grados Militares. Etimología.

Los grados modernos utilizados en los ejércitos tienen su origen en las compañías de soldados del Renacimiento, en España e Italia, cuando los guerreros profesionales y Condottieri, comenzaron a reemplazar a los soldados de leva de la Edad Media. Se puede afirmar que el origen del nombre de los grados está dado por el de las organizaciones …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14554

Te costará un ojo de la cara, que te parta un rayo.

Cuando el rey Tulio Hostilio ejecutó cruelmente al líder de Alba Longa, los romanos creyeron que Júpiter lo maldijo: «que te parta un rayo» El rey sabino de Roma, Tulio Hostilio, nunca le prestó mucha atención a la cultura griega, reinante y respetada en el Mundo Clásico. Se cuenta que no temía y comúnmente menospreciaba a …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14549

El policía espia, «pene de oro».

El ‘síndrome del pene dorado’ ocurre en poblaciones o entornos en los que son predominantes las mujeres, entérese de qué trata. Estas mujeres heterosexuales o lo que sean según las apreciaciones LGTBI de Irene Montero, de la CUP, se habrán preguntado ahora, una vez fornicadas por un “asqueroso policía español”, por qué no les va …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14541

Hasta las próximas elecciones, Narciso.

A partir de ahora, según me remiten mensaje por teléfono un amigo, el verdadero nombre al que atiende Pedro Sánchez, es el de Narciso y voy a tratar de explicar cuál es la historia mitológica de semejante sujeto en la Grecia grecolatina.Empezaré definiendo lo que el DRAE dice al respecto: Hombre que cuida demasiado de …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14528

La verdadera moraleja del mito de David y Goliat en la actualidad de España.

Tradicionalmente se ha usado el relato bíblico de David y Goliat para ilustrar que en ocasiones el débil también puede vencer al poderoso. Es decir, que, aunque sea un combate desigual, siempre hay espacio para milagros o desenlaces inesperados. En el mundo del deporte encontramos muchos ejemplos que encajan con el símbolo de la lucha …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14524

Sánchez: la ley es la ley, al pan, pan y al vino, vino.

Las tautologías se caracterizan por una serie de propiedades que las distinguen de los proverbios. Los diccionarios no determinan los límites entre los distintos enunciados sentenciosos. Sin embargo, la estructura sintáctica y semántica de las tautologías tienen características propias. ¿Quién no ha oído alguna vez “La pela es la pela”, “Un trato es un trato” …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14520

Han intercambiado la Libertad por ocio, consumismo, escapismo y subsidios.

Resulta imperativo que la lucha por la libertad individual y las raíces (sólo ello nos ofrece un futuro y nos ancla al suelo cuando sopla el viento) constituya una de las prioridades de nuestra vida. Existe al menos en España un gran entreguismo y espíritu de súbdito. La mayoría parece considerar que libertad sólo significa …

Seguir leyendo

Compartelo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • email

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14506

Cargar más