Tradicionalmente se ha usado el relato bíblico de David y Goliat para ilustrar que en ocasiones el débil también puede vencer al poderoso. Es decir, que, aunque sea un combate desigual, siempre hay espacio para milagros o desenlaces inesperados. En el mundo del deporte encontramos muchos ejemplos que encajan con el símbolo de la lucha …
Categoría: Deontología
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14524
Dic 12 2022
Sánchez: la ley es la ley, al pan, pan y al vino, vino.
Las tautologías se caracterizan por una serie de propiedades que las distinguen de los proverbios. Los diccionarios no determinan los límites entre los distintos enunciados sentenciosos. Sin embargo, la estructura sintáctica y semántica de las tautologías tienen características propias. ¿Quién no ha oído alguna vez “La pela es la pela”, “Un trato es un trato” …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14520
Dic 02 2022
¡Política sin soberbia por favor!
“Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinados”. Así describe John …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14494
Nov 27 2022
Sobre la acusación injusta.
Suma teológica II-IIae Cuestión 68 El hombre, ¿está obligado a acusar?¿Debe hacerse la acusación por escrito?¿De qué modo es viciosa la acusación?¿Cómo deben ser castigados los que acusan falsamente? Artículo 1: El hombre, ¿está obligado a acusar?Solución: Como se ha expuesto, la diferencia entre la denuncia y la acusación estriba en que en la denuncia …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14479
Nov 26 2022
La injusticia del juez en los procesos. (Viene a cuento…)
¿Cuál fue el camino seguido hasta alcanzar nuestra actual situación; cuál la forma de gobierno a cuyo calor creció nuestra grandeza; cuáles las costumbres nacionales de las que surgió…? Si miramos a las leyes, veremos que proporcionan a todos igual justicia en los litigios… La libertad de que disfrutamos en la esfera pública se extiende …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14476
Nov 19 2022
Y tú, ¿Qué harias?
La pregunta sabrán reconocerla. Es probable que se hayan visto obligados a darle respuesta. Es posible, incluso, que hayan sido ustedes quienes la han formulado. Todos hemos estado ahí alguna vez. Como si de un último recurso se tratara, o como si se intentara saldar un debate apelando a la subjetividad propia, demasiadas veces intentamos resolver …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14432
Nov 16 2022
Se te ve el plumero Odon Elorza. No estoy de acuerdo con esto.
Durante años, la renovación de los órganos constitucionales se ha producido mediante la negociación entre los dos partidos mayoritarios. Pero de manera habitual la actitud del PP ha retrasado, por partidismos e intereses de poder, la consecución de un acuerdo sobre el reparto matizado de puestos en dichos órganos con un criterio de cuotas. Es …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14418
Nov 10 2022
Sobre la prisión perpetua.
En pleno periodo constituyente, el 14 de septiembre de 1977, Enrique Castaños publicó una carta al director en el diario madrileño El País, en la que se pronunciaba rotundamente en contra de la pena de muerte, opinión que sostiene invariablemente en los mismos términos en la actualidad. La oposición a la pena capital se extiende a todos …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14391
Nov 08 2022
Contra la manipulación emocional.
El populismo es uno de los conceptos políticos y sociológicos más utilizados en lo que llevamos de siglo XXI. Aunque por lo general se emplea para aludir a ciertas manifestaciones demagógicas y a estrategias de manejo de las voluntades –cuyo fin es atraer los votos del electorado (es decir, para adquirir y centralizar el poder)–, lo cierto …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14386
Nov 06 2022
Así termina la democracia
Nada dura eternamente. La democracia tenía que pasar a la historia algún día. Nadie, ni siquiera Francis Fukuyama –quien allá por 1989 anunciara el fin de la historia misma– ha creído que las virtudes de este sistema lo hicieran inmortal. Pero, hasta fecha muy reciente, la mayoría de los ciudadanos de las democracias occidentales suponía …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14380