Etiqueta: Tte.Col. Area

Oh lalá, Abalos aussi.: también condecorado.

Sánchez condecoró también a José Luis Abalos con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III porque la Real y distinguida Orden Española de puteros y adúlteros todavia no se ha creado. En el siglo veintiuno en Madrid hizo furorEl Barón de Abalos, famosísimo ladrón.El Barón especulaba con la posibilidadDe …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=11317

“Un país sin Justicia es un país donde se vota, pero no es una democracia”.

España es un país donde la Justicia llega tarde. Tanto, que en muchos casos su respuesta pierde sentido, oportunidad y eficacia. Nos hemos acostumbrado a ver cómo los procesos judiciales se eternizan, incluso cuando lo que está en juego son derechos fundamentales como la libertad de expresión o el derecho al honor. El problema no …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=11088

Verde que te quiero verde…las han segado.

Dice la leyenda que cuando el Rey Carlos I quiso que el Conde Olivares le presentase a su novia para saludarla, este le dijo “Alteza, verdes las han segado”. Diré que el 1 de diciembre de 1551, el emperador Carlos V contestó a los señores alemanes que verde las han segado. ¿Por? Porque le pidieron la …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=11073

Las decisiones que dejamos tomar.

El instrumento más poderoso del Estado para influir sobre la actividad económica es sin duda alguna el ejercicio de su poder coactivo y reglamentario. Pero las decisiones públicas son adoptadas por determinados individuos ¿Quién garantiza que utilicen criterios racionales? El Estado puede establecer controles de precios, limitar el crecimiento de los salarios, regular los monopolios, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=10960

Los Ejércitos como Grupo de Presión o Factor de Poder.

Se entenderá por grupo de interés a un sujeto plural con uno o más objetivos de índole particular, que no produzca presión sobre cualquiera órgano de la administración. Dicho nucleamiento se transforma en «grupo de presión» (GP) cuando pretende influir en la decisión estatal mediante el empleo de presión, vale decir, cuando aplica (o amenaza …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=11025

La conciencia nace con la rebelión.

Callarse es dejar creer que no se juzga ni se desea nada y, en ciertos casos, es no desear nada en efecto. La desesperación, como lo absurdo, juzga y desea   todo en   general y nada   en particular. El silencio la traduce bien. Pero desde el   momento en que habla, aunque diga que no, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=11045

La rebelión es necesaria.

En la cotidaneidad nadie parece autoregulado a callar. Es más se escuchan muchas voces, a veces un poco altas, las que hablan indiferenciadamente de todo objeto que casi con envidiable espontaneidad se acerca por un instante, y no exactamente  por eso preciso, con una auto-sabiduría inexplicable en la mayoría de los casos de los que …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=11054

“No pintes al diablo en la pared”: España está en quiebra

 “Mal den Teufel nicht an die Wand” es un dicho alemán que traducido a la lengua de Cervantes viene a decir algo así como “no pintes al diablo en la pared” o lo que es lo mismo no lo invoques por si viene. Parece ser que, entre tantas idas y venidas a Bruselas a causa …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=10749

Policia integrada pseudo-federal.

Fruto de la inquietud que tienen los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil respecto a sus funciones militares o policiales, sobre todo, cuando se realizan elecciones al Consejo Superior de Personal y se les niega por el Gobierfno el ejercicio de estas en determinadas Comunidades, voy a intentar explicar las misiones y organización en …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=10611

El sentido del humor, la risa y el sentido de Estado de Margarita Robles.

Hay una cierta tendencia a identificar el humor con la risa como en el caso de la fotografía que muestro y que es habitual verlo en escritos procedentes del ámbito anglosajón o norteamericano. Ciertamente la carcajada es una consecuencia del sentido del humor, y de la comicidad, sobre todo cuando la de la imagen habla …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=9860

Cargar más