Categoría: Ejército Profesional

Ventajas, inconvenientes, informacion general, etc...

Los Ejércitos como Grupo de Presión o Factor de Poder.

Se entenderá por grupo de interés a un sujeto plural con uno o más objetivos de índole particular, que no produzca presión sobre cualquiera órgano de la administración. Dicho nucleamiento se transforma en «grupo de presión» (GP) cuando pretende influir en la decisión estatal mediante el empleo de presión, vale decir, cuando aplica (o amenaza …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=11025

Policia integrada pseudo-federal.

Fruto de la inquietud que tienen los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil respecto a sus funciones militares o policiales, sobre todo, cuando se realizan elecciones al Consejo Superior de Personal y se les niega por el Gobierfno el ejercicio de estas en determinadas Comunidades, voy a intentar explicar las misiones y organización en …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=10611

Supremacía del poder político sobre el civil y el militar.

Vigny, a quien no puede regatearse una dosis tolerable de buena fe, reconoce como virtudes de patriotismo común del soldado la honradez, la bondad y el pudor, y señala como circunstancia cooperante a la utilidad social la de que en el Ejército sea íntimo y constante el contacto entre los sujetos bien acomodados de posición …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2333

El Presidente y la crisis de Valencia

Las dos crisis que estamos sufriendo, el COVID y la DANA con este Gobierno, a consecuencia esta ultima de las condiciones climatológicas, he creído conveniente publicar de nuevo la explicación de cómo actúa el Ejército en España en situaciones de crisis. Desde el punto de vista militar. (Ciclo de conferencias impartidas en la Escuela de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=16826

Por amor a la Patria. (XII). El Patriotismo del militar.

El patriotismo, tal como hoy lo entendemos y nos lo define la Real Academia Española «amor a la Patria, sentimiento o conducta propios del patriota» podemos decir que ha existido, existe y existirá mientras el hombre sea hombre, pues no cabe duda de que con mayor o menor intensidad de amor y con mayor o …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=6493

Por amor a la Patria. (I) Introducción.

En los momentos trágicos por los que estamos pasando, voy a reproducir una batería de artículos que escribí hace un tiempo sobre el amor a la Patria que, creo, son muy interesantes para todos los lectores y que vienen a colación del sacrificio que tienen que realizar todos los profesionales de la milicia, que va …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2528

Carta a Pedro Sánchez.

Leí no hace mucho tiempo en los medios de comunicación que, propuesto por su sequito de independentistas y del PSOE, se había aprobado en el Parlamento una moción para investigar la ideología de los miembros de las Fuerzas Armadas en su día por estar relacionados con la ideología conservadora. Han salido de su embocadura, toda …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=7633

A la ministra de educación: ¡Ni un solo analfabeto en el Ejecutivo del Pueblo¡

Cuando Marcelino Domingo, en los primeros años de la República del 31 afirmó en «La Escuela y la República» que el deber primordial de toda democracia consistía en «resolver plenamente el tema de la instrucción pública, estaba muy lejos de sospechar que apenas cinco años más tarde, en 1936, casi el 50% de los niños …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=7199

Androginia, ¿posible o deseable?

Las personas andróginas pueden ajustarse confortablemente tanto a comportamientos masculinos como femeninos, dado que ambos sexos tienen una personalidad y un comportamiento bastante semejantes. La agresividad, la independencia, la confianza en sí mismo y la ambición en una carrera serían igualmente compartidas por hombres y mujeres, al mismo tiempo que características tradicionalmente “femeninas” como la …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4130

Pedro y Pablo, Maquiavelo y la Segunda Enmienda

La Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América dice: «Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas no será infringido». Aprobado y emitido en una época de revoluciones políticas y profundos cambios sociales, un ordenamiento de este …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=7269

Cargar más