LA POBLACIÓN Y EL NACIONALISMO VASCO. (VI). La reconciliación y el perdón. POPULATION AND BASQUE NATIONALISM. Enrique Area Sacristán. Teniente coronel de Infantería y Doctor por la Universidad de Salamanca enriquearea@live.com RESUMEN: En este artículo propongo una aproximación a la naturaleza de la reconciliación y el perdón en el contexto de los recientes acontecimientos históricos …
Categoría: Democracia
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14991
Jun 01 2023
La población y el nacionalismo Vasco. (IV). El ambiente social.
LA POBLACIÓN Y EL NACIONALISMO VASCO. (IV). LOS JÓVENES VASCOS ANTE LA VIOLENCIA DE ETA Y OTRAS MANIFESTACIONES ILEGÍTIMAS DE VIOLENCIA DE SIGNO POLÍTICO. (1986-2012) “THE BASQUE YOUTH BEFORE ETA´S VIOLENCE AND OTHER ILEGITIMATE MANIFESTATIONS OF VIOLENCE AS A POLITICAL STATEMENT. 1986-2012”. Enrique Area Sacristán. Teniente coronel de Infantería y Doctor por la Universidad de …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14927
May 31 2023
El desafío de la definición de «terrorismo» y su realidad política.
Hoy en día hay dos grandes debates relacionados con la definición del fenómeno del terrorismo. El primero es acerca de su uso y de su contenido, es decir, de la demarcación “lingüística” de esta parte de realidad; la segunda es acerca de la validez analítica de la propia palabra. En relación con la primera problemática, …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14916
May 31 2023
Origen y tratamiento para la histeria en las mujeres social-comunistas y su solución final tras los resultados electorales.
Con los últimos acontecimientos nacionales, elecciones autonómicas y municipales del 28M, e internacionales, la guerra de Ucrania y sus repercusiones en la subida del IPC, la histeria femenina de las Señoras Ministras se merece la repetición de este artículo; histeria que era una enfermedad diagnosticada en la medicina occidental hasta mediados del siglo XIX que …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13573
May 29 2023
La diáspora Vascongada. (II) La población
LA POBLACIÓN Y EL NACIONALISMO VASCO, GALLEGO Y CATALÁN POPULATION AND BASQUE NATIONALISM Enrique Area Sacristán Doctor por la Universidad de Salamanca. Teniente Coronel de Infantería. (R) enriquearea@live.com RESUMEN: Los principios nacionalistas defienden un pueblo o una etnia unida por rasgos y características basadas en la lengua, la raza, la cultura y la religión. Es …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14865
May 22 2023
España «Una», Europa «Grande», el mundo «Libre».
Desde que dejé Vascongadas en 1981 para instalarme en otros lugares de España, cuántas veces me habrán preguntado, con la mejor intención del mundo, si me siento «más vasco» o «más español». Y mi respuesta es siempre la misma: “¡Las dos cosas son una!» Y no porque quiera ser equilibrado o equitativo, sino porque mentiría …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14828
May 21 2023
La guerra no ha terminado…
El abandono de la utilización de las armas por parte de la organización terrorista ETA (2012), la disolución de su brazo armado (2018), si es que las han entregado en su totalidad, no significa que se haya finiquitado el problema vasco como afirman en unos comentarios los políticos progresistas, sino que ésta, lejos de cambiar …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=1211
May 20 2023
El terrorismo y la subversión arma de guerra.
El término “terror” apareció por primera vez en el léxico político práctico para definir, y en principio no de forma negativa, el régimen excepcional mantenido por el Comité de Salud Pública de abril de 1793 a julio de 1794. En contraste, el concepto de “terrorismo” surgió en la etapa thermidoriana de la Revolución Francesa como …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14797
May 20 2023
El terrorismo prolongado.
Independientemente de que nunca se haya llegado a una insurrección de masas, ni tampoco exista ningún caso en la historia moderna en el que una democracia europea haya sido destruida por un grupo terrorista y reemplazada por un régimen pro-terrorista (Crenshaw 1981; Linz et al. 1986), el terrorismo prolongado e intensivo puede ser muy dañino …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14792
May 18 2023
La repugnancia es una emoción política.
La repugnancia es una emoción política que tiene atributos de valoración moral, clasificatorios de la sociedad y con rasgos que oscilan de una mayor a menor dignidad. Estos referentes valorativos son aprendidos en la cultura, y en este aprendizaje han tenido un papel central los preceptos religiosos convertidos en moral hegemónica, que se han traducido …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14786