Categoría: El Carlismo y el Nacionalismo

Ideas y opiniones.

La inmunda villa.

De todos debe ser sabido la animadversión que los Carlistas, en un principio, y los nacionalistas de las primeras épocas tenían por la oligarquía bilbaina por su carácter liberal que queda resumida …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=693

Cataluña y las relaciones internacionales.

Las relaciones internacionales, en cuanto sector de la realidad social, han sido objeto de numerosas definiciones con alcances y características muy diferentes. En términos generales los criterios adoptados por los distintos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=820

Liga de vascos españolistas.

Sabino Arana, fundador del nacionalismo Vasco, a cuya memoria se dedican multitud de calles y plazas en Vascongadas, tenía una concepción política que hoy calificaríamos de xenófoba y racista sin ninguna discusión. Sobre Sabino Arana se han dicho muchas cosas, según del Burgo, pero la que más le ha llamado la atención fue la de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=634

¿Por qué se sucumbe a los mitos falseados de Cataluña y Basconia?

El propósito de este artículo no es en modo alguno defender de forma impoluta el nacionalismo, cualquiera de ellos, sino discriminar entre las versiones defendibles e indefendibles del principio de nacionalidad. Cuando evaluamos identidades nacionales, necesitamos atender no sólo a aquello en lo que consiste esa identidad en el presente, lo que la gente cree …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=5557

La nación cultural.

Una tradición nacionalista de base alemana apuesta por una interpretación del hecho nacional capaz de concluir en la idea de nación cultural en los mismos términos que defienden los nacionalistas vascos y catalanes. La obra de Fichte, especialmente sus «Discursos a la nación alemana» supone un claro avance en la definición de este tipo de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=765

Historia de Cataluña: “Adiós España”

Estimados compañeros: No es de todos sabido que en el s. XX, gobernó un hombre singular que podía haber solucionado el problema catalán desde sus raíces, como defiendo en mi tesis doctoral “La incidencia de los Nacionalismos excluyentes en la profesionalización de las Fuerzas Armadas”: el General Primo de Rivera. Un breve repaso a la …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=1681

De la construcción a la destrucción del Estado.

Es en este artículo en el que debemos referirnos a un aspecto del estudio de los Estados federales al ocuparnos de su pluralidad interna, en el que tenemos la ocasión de sostener la muy diferente significación jurídica y política de lo que se tipifica como diversidades, deshomogeneidades y asimetrías. Mientras las primeras nacen de los …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=722

El nacionalismo a finales del siglo XX.

Los movimientos nacionalistas característicos de finales del siglo XX son esencialmente negativos, o, mejor dicho, divisivos. De ahí la insistencia en la etnicidad y las diferencias lingüísticas, cada una de ellas combinadas a veces, como el caso Vasco o Catalán, con la religión. En cierto sentido, algunos de ellos estaban dirigidos contra lo que consideraban …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=673

La pregunta final.

La pregunta final ante esta situación de nacionalismos en España, según la generalidad afirmada por David Miller, es la siguiente: ¿en qué medida es defendible considerar como un constituyente de nuestra identidad personal nuestra pertenencia no elegida a una comunidad histórica? Tras esta pregunta, dice Miller, se esconde la idea de que la identidad de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=604

Los Legionarios catalanes del siglo XIX

REGIMIENTO SAN FERNANDO Nº 11 EL LEGIONARIO (1809) 2ª Legión Catalana Su origen y nombres Fue creado por la Junta Suprema del Principado Catalán, en agosto de 1809, con voluntarios ampurdaneses, verificando su organización, en Olot, en septiembre siguiente. Sobrenombre Se le conoció por el sobrenombre de El Legionario, contracción de su primitiva denominación. Inscripciones …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=1569

Cargar más