Etiqueta: Internacional

Por amor a la Patria. (V). El nacimiento del lenguaje nacionalista.

Enlazando con el artículo de ayer, los radicales ingleses no eran los únicos que utilizaban el lenguaje del patriotismo republicano para apoyar su causa. Poco después, los patriotas españoles que luchaban contra la invasión de Napoleón también utilizaron ese lenguaje para crear un concepto de patria basado en los principios de libertad y buen gobierno. …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2577

Por amor a la Patria. (IV). El patriotismo y la ilustración.

El ideal del antiguo patriotismo ocupó un lugar central en el lenguaje político del siglo XVIII debido a “El espíritu de las leyes”, de Montesquieu. El significado histórico de la recuperación del antiguo patriotismo por parte de Montesquieu fue, sin embargo, un arma de doble filo: lo rescató del olvido, pero al mismo tiempo lo …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2570

Por amor a la Patria (III). Declive y resurgimiento.

En la Europa continental del siglo XVII el lenguaje del patriotismo perdió gradualmente su contenido republicano-romano. Amor a la patria dejó de significar amor a la república y al bien común, sino lealtad al Estado y al Monarca. Otra forma de crítica hacia el patriotismo en general, la de los filósofos neoestoicos, surgió en la …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2560

Por amor a la Patria. (II) El legado del patriotismo.

El lenguaje del patriotismo moderno fue construido sobre el legado de los antiguos. Los filósofos modernos, historiadores y poetas tomaron de las fuentes griegas y romanas tanto el contenido religioso como el político del patriotismo. La palabra “patria” significaba “terra patria”, tierra de los padres. La tierra natal de cada hombre era aquella parte del …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2550

Por amor a la Patria. (I) Introducción.

En los momentos trágicos por los que estamos pasando, voy a reproducir una batería de artículos que escribí hace un tiempo sobre el amor a la Patria que, creo, son muy interesantes para todos los lectores y que vienen a colación del sacrificio que tienen que realizar todos los profesionales de la milicia, que va …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2528

Análisis marxista del sexismo.

La ideología marxista considera la desigualdad sexual como un aspecto de la explotación de clases y afirma que no puede acabarse con el sexismo sin una revolución socialista. Pero los antiguos revolucionarios marxistas consideraban los derechos de las mujeres como trivialidades que no deberían distraerlos de los serios asuntos de la revolución. Siempre fueron hostiles …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4124

Las nuevas formas de guerra.

El fin de la guerra fría produjo, muy probablemente, el declive de las guerras de tipo moderno entre estados o grupos de estados, como las guerras mundiales o la misma guerra fría, en la que el objetivo, citando a Clausewitz, era «obligar a un rival a aceptar nuestra voluntad». Podemos relacionar, según Mary Kaldor, tres …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=829

Esto no forma parte de la política más que por omisión de deberes.

Leo, sin inmutarme, en los medios de comunicación, que el yerno del proxeneta ha dado ordenes a sus canallas de que callen en el problema Catalán y el vasco así como la amnistia encubierta a la trama ERE de Andalucia, como si no fuera con ellos, porque es responsabilidad del Tribunal Constitucional; políticos delincuentes. Por …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4747

Problemas de la representación política y de la participación directa en la democracia española.

Según conclusiones de Francisco Reveles Vázquez, lejos de ser bien vista por los ciudadanos, la democracia es cuestionada por el comportamiento de quienes han accedido al poder gracias al voto mayoritario relativo, en contiendas mas o menos equitativas realizadas periódicamente. Lo peor sucede cuando el representante elegido se olvida de su programa de campaña e impone …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4686

Desaparición de los polos derecha-izquierda

Lo que convierte en obsoleta la distinción derecha-izquierda hoy día no es solamente el hecho de que, desde hace una década y media, la izquierda no ha dejado de derechizarse en materia económica, mientras la derecha se izquierdizaba en materia cultural y de costumbres, dando así lugar a un vasto centro moderado donde se funden …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=1636

Cargar más