Creo necesario reproducir íntegramente el artículo publicado por Sagarmínaga Epalza en el año 1875, que muestra en el contexto de la historia el sentir de la época, dedicado a los carlistas Vascos …
Etiqueta: Vascongadas
Sep 02 2020
Relación entre la defensa de los Fueros y los regionalismos derivados de la impotencia Carlista: la traición al Estado
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=933
Ago 15 2020
La Iglesia y el nacionalismo vasco.
El acercamiento nacionalista Vasco a la Iglesia sólo es posible desde el integrismo más reaccionario, pues estamos hablando de una época en la que ya la burguesía triunfante y su nuevo …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=257
Ago 13 2020
La inmunda villa.
De todos debe ser sabido la animadversión que los Carlistas, en un principio, y los nacionalistas de las primeras épocas tenían por la oligarquía bilbaina por su carácter liberal que queda …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=693
Jul 29 2020
Una teoría crítica de los derechos colectivos: Michael Hartney.
Debo confesar que no están dentro de mis preferencias éticas e ideológicas los fenómenos colectivistas de naturaleza política y jurídica, aunque tampoco estoy en su contra por principio. Soy muy amante …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=624
Jul 19 2020
El laberinto terminológico.
El propósito de este artículo es determinar las relaciones que existen entre dos fenómenos sociales de gran magnitud: el fenómeno político del Estado y el fenómeno étnico, religioso, lingüístico, cultural, etc., de la nación. Los encuentros entre ambos términos asumen una importancia especial cuando se relacionan, como habitualmente sucede, con la política. En este terreno …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=742
Jul 18 2020
Liga de vascos españolistas.
Sabino Arana, fundador del nacionalismo Vasco, a cuya memoria se dedican multitud de calles y plazas en Vascongadas, tenía una concepción política que hoy calificaríamos de xenófoba y racista sin ninguna discusión. Sobre Sabino Arana se han dicho muchas cosas, según del Burgo, pero la que más le ha llamado la atención fue la de …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=634
Jul 07 2020
¿La solución federalista?. ¡Vaya chorrada¡
Está de moda afirmar que España será un Estado Federal. He aquí mi contestación desde el escenario vasco: El federalismo vasco. [1] – Tras la pista del federalismo vasco Según Villanueva, la historia del federalismo vasco, desde que despunta como corriente específica a mediados del siglo XIX hasta ahora, es en muy buena medida la …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=596
Jun 14 2020
Secesión vasca y catalana.
Según D. Miller, si reunimos las distintas condiciones para una secesión justificada, veremos que el principio de autodeterminación nacional está muy muy lejos de dar licencia a un separatismo libre de hacer lo que quiera. Hay varios mecanismos mediante los cuales los grupos pueden alcanzar autonomía parcial dentro de un Estado territorial existente. La mejor …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=617
Jun 09 2020
Naciones, nacionalismos y minorias
Naciones, nacionalismos y minorías: precisiones conceptuales e históricas.Cuando se aborda un fenómeno tan complejo y dinámico como el de los nacionalismos y las minorías, en el que concurren aspectos históricos, territoriales, sociológicos, políticos y culturales, además de las inevitables distorsiones que ejercen los estereotipos constantemente difundidos por los medios de comunicación, no siempre desinteresados y objetivos en sus informaciones, …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=485
May 30 2020
Breve reflexión sobre el empleo de las fuerzas armadas.
La concentración legítima del monopolio de la violencia como fundamento del Estado moderno es explicada como la fuga social del ambiente polémico generado por las guerras civiles y religiosas, que aterrorizaron la Europa del siglo XVII, hacia un ámbito de neutralización política como garantía de la seguridad. El resultado fue la secularización administrativa de la …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=4771