Independientemente de que nunca se haya llegado a una insurrección de masas, ni tampoco exista ningún caso en la historia moderna en el que una democracia europea haya sido destruida por un grupo terrorista y reemplazada por un régimen pro-terrorista (Crenshaw 1981; Linz et al. 1986), el terrorismo prolongado e intensivo puede ser muy dañino …
Etiqueta: justicia
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14792
May 18 2023
La repugnancia es una emoción política.
La repugnancia es una emoción política que tiene atributos de valoración moral, clasificatorios de la sociedad y con rasgos que oscilan de una mayor a menor dignidad. Estos referentes valorativos son aprendidos en la cultura, y en este aprendizaje han tenido un papel central los preceptos religiosos convertidos en moral hegemónica, que se han traducido …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14786
May 15 2023
Recordar y narrar los conflictos.
Todo orden social se sostiene sobre el enaltecimiento de unas memorias particulares que consagran un cierto tipo de versión de la historia. En estos relatos, se glorifican unas personas al otorgarles el estatus de héroes. Ellas por lo general pertenecen a ciertos sectores de clase, grupos políticos, un sexo en particular, una opción sexual o …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14772
May 13 2023
Terroristas en política.
Hace diez años que finalizó el terrorismo etarra y las Cortes españolas, debido al desacuerdo entre los principales partidos, siguen sin reconocer la victoria del Estado de derecho sobre la lacra heredada del franquismo que marcó la democracia española. Un éxito continuador de la Transición y palpable en el cambio radical de la vida en …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14731
May 11 2023
Despellejamiento de un juez corrupto
La piel del juez corrupto fue empleada para tapizar el sillón desde el que había administrado justicia. Un asiento sobre el que su hijo, Ótanes, siguió administrando justicia después. Gerard David (1460–1523) fue un pintor que perteneció a la escuela flamenca primitiva, conocido por su brillante uso del color. Durante su existencia se especializó en grandes …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14695
May 10 2023
«Se hace así porque lo digo yo y punto».
«Se hace así porque lo digo yo y punto». Dichas palabras fueron dirigidas por el letrado de la Administración de Justicia de un Juzgado de lo Penal de Lleida, al abogado Juan Gonzalo Ospina, presidente de la Asociación de Abogados Jóvenes de Madrid, la mañana de un martes. La frase tiene su enjundia porque el abogado, personado en …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14668
May 09 2023
Le recuerdo la función judicial
No estará de más dejarle alguna nota respecto de la naturaleza de la función judicial, para observar las transformaciones producidas en este ámbito durante los últimos tiempos de las que usted es un triste ejemplo. En el proceso romano, las funciones de autoridad y potestad permanecían separadas: el juez, ciudadano sin función pública oficial, tenía …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14664
May 03 2023
La herencia de la justicia franquista
En 2012, Carlos Jiménez Villarejo y Antonio Doñate, fiscal y juez, en la presentación de su libro titulado Jueces pero parciales, opinaban que “el franquismo y sus fundamentos autoritarios y antidemocráticos continúan estando presentes en una parte del poder judicial”y veían con preocupación algunas de las medidas del entonces gobierno del PP en el poder “tendentes a restringir …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14639
May 03 2023
«La justicia española es un cachondeo»
De un superficial análisis de la justicia derivado de mi experiencia me ha parecido lo suyo reproducir un artículo de Francisco Rubiales dado que se ajusta, desgraciadamente, a la realidad del mundo de la magistratura. Corría el año 1985 y en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera presidía el Ayuntamiento un tal Pedro …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14634
May 02 2023
Un corral de cabras.
Según Francisco Rubiales, con el que estoy plenamente acorde, mientras la disciplina de voto impere y los diputados y senadores sólo voten lo que les ordenan sus partidos, el Parlamento español será un corral de cabras en lugar del templo de la libertad y del debate que necesita la democracia.Se votan en el Congreso de …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14627