Categoría: Educación

La perversión de la política.

Una de las peores perversiones de la política, afirma Antonio Pérez Esclarín, Doctor en filosofía, es utilizar las ayudas sociales para ganar lealtades e impedir de este modo el ejercicio de la ciudadanía como ha realizado el gobierno con las ayudas precampaña a las de Andalucía con la asignación de 40 millones de euros a …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13567

D. Antonio López Hidalgo, ha fallecido…un sindicalista.

De manera sorpresiva, como la mayoría de las noticias hoy en día, los medios de comunicación se hacen eco del fallecimiento del profesor D. Antonio López Hidalgo, el mejor sindicalista que tuvimos y tendremos, siglos ha…… Nacido en Montilla (Córdoba), 65 años, serio, formal, estoico y circunspecto. Una persona de las que nacen pocas y …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13376

La imprudencia del rey prudente, Felipe II, y la prudencia del rey imprudente Juan Carlos I.

El gran maestro Américo Castro en su famoso estudio España en su Historia tenía un pequeño apéndice sobre el tema «Por qué los españoles no quisieron a Felipe II». Aunque hoy en día este pequeño añadido está olvidado, todavía vale la pena leerlo, ya que explica en buena medida cómo muchos españoles han visto la historia de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13373

Varicela del simio y chemsex

No teníamos bastante los españoles, con la dichosa pandemia después de 2 años y 100.000 muertos, como consecuencia del SARS-COV-2 y los posteriormente anulados estados de alarma por el Tribunal Constitucional, sin otras consecuencias penales, merced al control que se tiene de todo el entramado judicial, haciendo impensable que algún día alguien tenga la decencia …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13363

El artículo y su sombra.

Fernández-Carvajal decía a mediados del siglo pasado, tan cercano, que «se ha extendido estos últimos años en España la insana costumbre de omitir en el artículo periodístico –esa monstruosa criatura que todos los días se reitera– los supuestos o referencias esenciales para la comprensión del hecho que se aborda. Dicho en términos exactos, se prescinde …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13301

La Historia como obligación.

El católico, por serlo, cree en el libre albedrío. Pero esto, que suele asomar bastante claro en el orden individual –su salvación o condenación dependen en última instancia de su voluntad–, se le olvida a menudo en el orden colectivo, en la trascendencia histórica. Existe un muy extendido «fatalismo histórico» que considera el curso general …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13261

Figuras del patriotismo

Entre los adagios que vienen rodando desde la antigüedad clásica hasta hoy existe aquél que suele emplearse para caracterizar como innoble un cierto concepto mercenario de la patria: es el famoso ubi bene ibi patria, «Donde está el bien, allí está la patria» . Sus secuaces formarían el escuadrón de los apátridas, de los aptos para …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13249

«Desechásteme, ¡oh ingrata!, por quien tiene más, no por quien vale más que yo.»

Una frase concisa de cabecera, tomada del Quijote, que sirve para esbozar de una manera clara ese inmenso y lúgubre panorama de la crisis actual que atravesamos, doloridos y cansados, llevando al hombro la carga inmensa de una vida profundamente enferma, ¿Y en qué consiste esta crisis? –preguntarán muchos quizá– ¿Es que hay crisis? ¿Es …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13182

España como deseo

Formulemos desde un principio la pregunta: ¿Como y cuál es el ser de España en el deseo de sus generaciones actuales? Tratar de contestar a esa pregunta algo exhaustivamente equivaldría a tener que iniciar un inventario minucioso sobre el caudal anímico de anhelos, muchas veces vaga e inconscientemente formulados, existentes en nuestras generaciones históricamente más …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13170

Las escatologías de Heidegger y Celan

Leí algo así como que los Vettones «arrojaban» sus heces en honor a algún dios. Ya puestos… ¿puede ser que fuera una costumbre que se practicara también en la península ibérica? ¿podría ser el origen de nuestro «me cago en dios»?. Aunque parece una pregunta vulgar, no deja de ser interesante. Encontré un doble significado …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=13128

Cargar más