Categoría: Educación

Amor, moral y disciplina, no recibos de compra

Un elevado número de padres en el siglo XXI parece considerar centro de su responsabilidad regar a sus vástagos de bienes materiales, en lugar de espirituales, emocionales e intelectuales. Observamos excesos tales como niños de Primaria en posesión de material de escritorio propio de un ministro. Al tiempo, no saben escribir español correctamente ni poseen …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14565

Sobre la acusación injusta.

Suma teológica II-IIae Cuestión 68 El hombre, ¿está obligado a acusar?¿Debe hacerse la acusación por escrito?¿De qué modo es viciosa la acusación?¿Cómo deben ser castigados los que acusan falsamente? Artículo 1: El hombre, ¿está obligado a acusar?Solución: Como se ha expuesto, la diferencia entre la denuncia y la acusación estriba en que en la denuncia …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14479

Y tú, ¿Qué harias?

La pregunta sabrán reconocerla. Es probable que se hayan visto obligados a darle respuesta. Es posible, incluso, que hayan sido ustedes quienes la han formulado. Todos hemos estado ahí alguna vez. Como si de un último recurso se tratara, o como si se intentara saldar un debate apelando a la subjetividad propia, demasiadas veces intentamos resolver …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14432

Son los padres quienes necesitan y merecen dos bofetadas

Es dilatada la bibliografía existente sobre los problemas de la educación en España, en algunos casos breves artículos, en otros tomos completos. Sesudos estudios sociológicos tratan de dilucidar por qué el «sistema educativo» en esta nación, más que ineficiente, encarna un incontestable fracaso: un secuestro legal a la horda de menores de edad, durante seis …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14415

Sobre la prisión perpetua.

En pleno periodo constituyente, el 14 de septiembre de 1977, Enrique Castaños publicó una carta al director en el diario madrileño El País, en la que se pronunciaba rotundamente en contra de la pena de muerte, opinión que sostiene invariablemente en los mismos términos en la actualidad. La oposición a la pena capital se extiende a todos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14391

Contra la manipulación emocional.

El populismo es uno de los conceptos políticos y sociológicos más utilizados en lo que llevamos de siglo XXI. Aunque por lo general se emplea para aludir a ciertas manifestaciones demagógicas y a estrategias de manejo de las voluntades –cuyo fin es atraer los votos del electorado (es decir, para adquirir y centralizar el poder)–, lo cierto …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14386

Así termina la democracia

Nada dura eternamente. La democracia tenía que pasar a la historia algún día. Nadie, ni siquiera Francis Fukuyama –quien allá por 1989 anunciara el fin de la historia misma– ha creído que las virtudes de este sistema lo hicieran inmortal. Pero, hasta fecha muy reciente, la mayoría de los ciudadanos de las democracias occidentales suponía …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14380

España como problema.

Hago mío un título orteguiano con el propósito de la reflexión que el presente artículo pretende introducir. Leer historia de España rentabiliza el tiempo ahorrando una barbaridad del que perderías dedicándote a la política, que es una actividad que carece por completo de creatividad propia y está exenta de todo sentido del humor, porque con …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14351

Aprendizaje, conocimiento y sabiduria.

No hace mucho tiempo, en mi condición de aprendiz y de caminante que, como dijo Machado, hace camino al andar, me instruyó uno de mis maestros sobre los estadios por los que debe pasar el ser humano para alcanzar la sabiduría, no como una meta o como un fin, sino como una virtud o cualidad …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14348

El símbolo y los mitos (III)

“El simbolismo de libertad, igualdad, fraternidad, o el del comunismo marxista, no es más que un estandarte enarbolado por encima de las guerras de clases y de los grupos sociales.” Nikolai Berdiayev Al igual que los símbolos religiosos, los seculares manifiestan elementos enraizados en el comportamiento humano a lo largo del tiempo, elevando ciertas hazañas …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=14338

Cargar más