LA CUESTIÓN JUDIA Y LA REPÚBLICA DE WEIMAR Los judíos constituían menos del uno por ciento de la población de Alemania durante la República de Weimar, el período desde el fin de la Primera Guerra Mundial hasta el surgimiento del nacionalsocialismo. Si bien vivían casi exclusivamente en aldeas y pueblos a comienzos del siglo XIX, …
Categoría: Internacional
Opiniones sobre temas de indole Internacional.
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=16720
Oct 18 2024
Verus Israel. Alemanía. (IV)
LOS JUDIOS EN EL NUEVO ESTADO ALEMÁN El antisemitismo en la Alemania del siglo XIX conformó una de las obsesiones antijudías consistente en lograr que los cristianos pusieran distancia respecto de los judíos para que la fe no se corrompiese. El tránsito a la Edad Contemporánea, gracias en gran medida a los valores de la …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=16712
Oct 13 2024
El pueblo maldito, no lo es. (X)
SIGLO Y MEDIO DE PETICIONES DE REVOCACIÓN La primera solicitud de derogación del edicto fue, a nuestro conocimiento, la que dirigió a las Cortes Constituyentes de 1854 Ludovico Philipson, rabino de Magdeburgo y director del periódico Al/gemeine Zeitung des Judenthums. Esta petición, de la que se hace eco Amador de los Ríos en su famoso …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=16684
Oct 12 2024
El pueblo maldito, no lo es. (IX)
En el curso de la historia en Europa y en otros continentes, no sólo en España y su Imperio donde fue más tardía pero donde duró hasta el XIX, poblaciones judías han sido expulsadas o condenadas al ostracismo por varias autoridades políticas y religiosas y han pedido asilo político o humanitario por causa del antisemitismo numerosas veces. Los artículos la Historia de antisemitismo y Cronología del …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=16676
Oct 12 2024
El pueblo maldito, no lo es. (VIII)
Resumen de la expulsión y conclusiones, consecuencias 1º.- En 1492 los Reyes Católicos decretaron la expulsión de los judíos de sus reinos. Esta medida, que a veces se presenta como extraordinaria, era sin embargo algo común en la Europa de la época. En otras regiones ya se habían producido estas expulsiones desde el siglo XIII, …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=16679
Oct 09 2024
El pueblo maldito, no lo es. (I)
Es posible que algunos puedan criticar con justicia a los judíos; otra vez en general, por su actuación en juicio y muerte de nuestro Señor… pero fueron los judíos de aquel entonces, no mi vecino, no el hombre que asiste a su sinagoga con su esposa y sus hijos cada sábado. Mis sentimientos para ellos …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=16601
Oct 07 2024
Sánchez y los neutrinos, gamusinos y mangurrinos
El mensaje es tan obvio, que uno no sabe si fue mandado a viajar a Naciones amigas a decir, es decir, si se trata de un “correveidile”, o se trata de una iniciativa propia en la cual la finalidad perseguida no es posible diferenciarla entre estas dos: 1) contribuir con el resto de su gobierno …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=9141
Sep 11 2024
Por amor a la Patria. (IX). ¡Somos patriotas¡
La victoria ideológica del lenguaje del nacionalismo ha relegado al lenguaje del patriotismo a los márgenes del pensamiento político contemporáneo. Y aun hoy, cuando los pueblos se comprometen en luchas por la libertad, cuando tienen que afrontar la tarea de reconstruir su nación después de experiencias de guerra y regímenes totalitarios, los teóricos son capaces …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2618
Sep 09 2024
Por amor a la Patria. (VII). Los términos en España: patriotismo.
El término patria, derivado etimológicamente del concepto pater, va asociado a la noción de padre. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española da como primera acepción del término patria, la siguiente: «Nación propia nuestra, con la suma de cosas materiales e inmateriales, pasadas, presentes y futuras, que cautivan la amorosa adhesión de …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2594
Sep 08 2024
Por amor a la Patria. (VI). La nacionalización del patriotismo.
El ideal de un patriotismo basado en el compromiso con la libertad más allá de las barreras nacionales se convirtió en el centro del patriotismo republicano del siglo XIX defendido por Guseppe Mazzini. Él creía que para construir una república no es suficiente apelar a los valores políticos encarnados en el ideal clásico de patria; …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2582